DIRECTIVOS DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TARAPOTO ALQUILAN CEMENTERIO
Sospechoso. Habrían utilizado a testaferro. Hermano de miembro del Directorio supervisa construcción de cancha sintética en terreno alquilado del cementerio
En el Derecho romano tanto los cementerios propiamente dichos como todo lugar en el que se practicase un enterramiento eran calificados com o res sacrae, calificación que también les otorgó el Derecho canónico y que se mantiene en la actualidad en el Derecho de las Iglesias de todo el mundo y en la iglesia católica, conforme al canon 1205 del Código de Derecho Canónico de 1983. (El contenido de esta ponencia constituye un extracto del libro Régimen jurídico de cementerios y sepulturas, publicado en 2015 por la editorial Comares. La intangibilidad de los cementerios, también está contemplado en la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, Ley N° 26298. Cuatro miembros del Directorio de la Beneficencia Pública de Tarapoto, consideraron que necesitaban más ingresos y que mejor que alquilar parte del Cementerio General de Tarapoto. Los hermanos del Dr. Raúl Olaya, miembro del directorio de la beneficencia, llegan casi todos los días a la construcción de la cancha sintética que el arrendatario Israel Chuquimez viene construyendo, según el testimonio del guardián del lugar. Este hecho, relacionaría al Dr. Raúl Olaya con el inquilino precario. Otra actitud sospechosa de este miembro del directorio, es el pedido que realizó durante una sesión del directorio, “se debe alquilar el terreno del cementerio a S/2,000.00 soles mensuales, porque el arrendatario, iba a realizar muchos gastos.
EL CIRCO DEL CEMENTERIO. LO INDEPENDIZARON PARA ALQUILARLO.

Fredy Manrique rojas .presidente de directorio de beneficencia publica de tarapoto
Desde junio del 2015, en las calles la gente muestra su indignación y especula al respecto, sobre sí, el terreno habría sido vendido o alquilado a Plaza Vea, a Metro y otras grandes empresas por 20 años,” porque el cementerio no daba para más”, afirmaba el presidente del Directorio de la entidad.
El presidente de la beneficencia Pública de Tarapoto, hizo declaraciones a la revista El Protagonista, medio de comunicación regional, tratando de justificar su accionar. No obstante, alquilaron el lote remanente a un costo irrisorio no acorde a los precios del mercado.
Con esta independización, el Cementerio General de Tarapoto, ya no tiene el área legal exigido como requisito por la Ley de Cementerios y Servicios funerarios. “Una población de menos de 400,000 mil habitantes, el área mínima de un cementerio debe tener
EX FISCAL ANTICORRUPCIÓN.EXISTE LA COMISIÓN DEL DELITO DE COLUSIÓN

ex procurador ANTICORRUPCIÓN de san martín ricardo tello LEÓN
De los 27,418.75 M2 del área total del cementerio de la ciudad de Tarapoto, 11,639M2 fueron “independizados”, según consta en la Ficha registral de independización de predios en la SUNARP, , la Beneficencia Pública de Tarapoto habrían infringido las normas legales que rigen en el país, la ley N° 29151 ley general del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su reglamentación, no solicitaron autorización al Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, ente responsable de las beneficencias públicas del país.. El ex Fiscal anticorrupción Ricardo G. Tello León afirma que el alquiler se debió haber dado por una subasta pública con sus respectivas bases, buscando al mejor postor, “el contrato firmado, es ilegal, porque todo contrato de bienes públicos no debe sobrepasar los dos años, los seis años otorgados, a un tercero privilegiado, sin la posibilidad de ir reajustando el precio de acuerdo al mercado, es inconcebible, es lesivo para los intereses de la Beneficencia, porque esta intencionalmente favoreciendo a la parte privada, no se puede regalar tres meses de alquiler, ¿Dónde se ha visto”?, dice. “No puedo regalar un bien del estado, ahora, si el bien es tuyo puedes hacer lo que quieras con él. El contrato es lesivo, es delito penal, es colusión, además el monto de alquiler, no es acorde con los costos del mercado. El Directorio hubiera consultado con el Consejo Nacional de Tasaciones, para actualizar costos de alquiler de acuerdo al mercado” refiere.
DELITO DE PECULADO A LA VISTA. DIRECTORES GASTAN EN VALES DE ALIMENTOS

raul olaya miembro de directorio de beneficencia, principal promotor para alquilar cementerio de tarapoto a S/2 000.00 soles
El escándalo del alquiler del cementerio General de Tarapoto, ha propiciado que la revista El protagonista, corrobore, el cobro de vales de consumos de alimentos del mercado la Inmaculada que realizan los miembros del directorio de la Beneficencia Pública; Fredy Manrique Rojas, Raúl Olaya Alarcón, Jorge lao Gonzales y Guido Díaz Ruiz, reciban de la Beneficencia, cada fin de mes vales de alimentos.

jorge lao g.ex director ugel sm, miembro directorio implicado
Los vales de alimentos no están estipulados en ninguna norma, ni reglamento, “no puedes aprovechar el cargo que tienes para favorecerte personalmente. Los miembros del directorio habrían incurrido en la comisión del delito de peculado, ellos deben devolver esas plata”, afirma Ricardo Tello León, ex fiscal anticorrupción y ex procurador anticorrupción de San Martín. También el informe interno de la administradora de la entidad, observa el cobro de estos vales. indicando que la entrega de los mismos debe ser regularizado, de lo contrario, ya no sería posible seguir entregándolos. Ante este informe, el directorio decidió despedirla