#ElPerúQueQueremos

El MTC  supuestamente no realiza  supervisiones- en la ciudad de Tarapoto, desde el año 2013, por lo que radio antares de propiedad del ex alcalde ha venido operando sin licencia

RADIO ANTARES, LA RADIO PIRATA DEL EX ALCALDE DE TARAPOTO, FUNCIONA SIN INTERRUPCIONES DESDE HACE TRES AÑOS.

INERCIA DE AUTORIDADES DEL MTC.

Publicado: 2016-01-03


Radio Antares, definitivamente es una radio pirata, que viene usurpando la frecuencia 91.9 FM del Estado. Así lo demuestran los recientes y sendos informes emitidos por la autoridad competente. Pero lamentablemente la ilegalidad visible no fue percibida “adrede” por las autoridades del MTC durante casi tres años. La Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC, la Dirección Regional de Comunicaciones, la policía fiscal de San Martín han permitido la convivencia con la ilegalidad de una empresa, cuyos propietarios son dueños de un conglomerado de medios de comunicación por cable, en San Martín y otras partes del país, quienes ostentan tener un poder económico, han postulado en varias oportunidades al Congreso de la República , a la presidencia del Gobierno Regional de San Martín, y uno de ellos, Sandro Rivero Uzategui llegó a ser el alcalde de la ciudad de Tarapoto. La primera autoridad, el representante de la ciudad que cree que los fines justifican los medios.

La frecuencia ha venido siendo utilizada impunemente a la vista y paciencia de todas las autoridades, financiada por instituciones públicas, que también desconocen las leyes, como municipios, Universidad Nacional de San Martín, universidades privadas entre otras instituciones y empresas. Radio Antares es una radio pirata que ha venido funcionando, desde hace tres años en la ciudad de Tarapoto con total impunidad, gracias a la pasividad, inacción y complicidad de algunos funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y otras autoridades. La revista el Protagonista ha presentado las evidencias


SUPERVISORES DEL MTC “SUPERVISARON”, Y NO SE PERCATARON DEL ÍLICITO.

La Dirección regional de Comunicaciones, presidida por el Ing. Rafael Quevedo Ramírez, a raíz del reportaje publicado en la revista el Protagonista, ha solicitado información a la señora Gloria Zoila Cadillo Ángeles, Directora General de Autorizaciones –MTC, sobre el estado de uso de la frecuencia 91.9 MHz del servicio de radiodifusión sonora FM en la ciudad de Tarapoto, afirmando que Radio regional está fuera de servicio y que su frecuencia 91.9 está siendo utilizada por radio Antares.

Recién en Noviembre del 2015, el director Regional de Comunicaciones del MTC –San Martín también ha evacuado el informe técnico de N° 00042-2015-GRSM/MTC-DCO-JEFS, sobre la inspección técnica de verificación , control y supervisión de radio emisoras ilegales , que operan en la ciudad de Tarapoto, determinando que al monitorear con el analizador de Espectro en la cuadra 3 de San Pablo de la Cruz, se constató que la frecuencia 91.9 viene siendo utilizando ilegalmente por radio Antares, sin licencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ya que se comparó y constató que no figura en el Registro Nacional de Frecuencias publicada en la página web del MTC.

Hay documentos que confirman que las autoridades regionales y nacionales del MTC desde hace mucho tiempo, han tenido conocimiento sobre el funcionamiento ilegal de radio Antares. El año 2014, la ex directora regional Carmen Beatriz Ríos, remitió a la revista El protagonista, una relación de las radioemisoras legales de la ciudad de Tarapoto y la región San Martín, en la misma no figura radio Antares. También está el testimonio de los trabajadores de la Dirección Regional de Comunicaciones, sobre la presencia en la ciudad de Tarapoto, de funcionarios, supervisores de la capital. ”Nosotros creímos que radio Antares era legal”, afirma el asistente del Ing. José E. Fernández, encargado de los monitoreos de la Dirección Regional de Comunicaciones.

LA POLICÍA FISCAL EN EVIDENCIA

Mauricio Valderrama,ex jefe de la policía Fiscal de la PNP de Tarapoto dijo desconocer que la radioemisora Antares estaba utilizando una frecuencia radial ilegalmente. Fueron tres años, tiempo en el que supuestamente no realizó supervisiones en la ciudad de Tarapoto. Afirmación poco creíble, teniendo en cuenta que era muy activo fiscalizando la ilegalidad de radioemisoras y empresas de cable de otras ciudades de la provincia y la región..

El actual jefe de la Policía Fiscal, Brigadier Rivas, afirma que no sabe nada del asunto, por que recién asumió el cargo, y que según los archivos, esta dependencia no realizó ninguna supervisión. No cumplieron con su labor de prevenir, investigar, denunciar y combatir los delitos contra el orden económico que afectan al público consumidor y atentan contra la competencia leal y el libre comercio, de conformidad con el Código Penal y Leyes Especiales vigentes. ¿Usted qué cree? ¿Por qué no lo hicieron?


MTC VERIFICA USO ILEGAL DE FRECUENCIA 91.9 DESPUÉS DE TRES AÑOS.

El contenido del oficio 4766-2015-MTC/29 de la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que responde a nuestro requerimiento de información de interés público, es sorprendente, ya que hace referencia a la búsqueda realizada en los archivos y sistemas de esta dirección donde encontraron el informe N°638-2015-MTC/29.02.02 del 10 de Setiembre de 2015, un mes antes que la revista el protagonista publicara el reportaje haciendo referencia a la ilegalidad de Radio Antares

EL MTC SE "CONFUNDE" DE NOMBRE DE RADIO PIRATA

 El informe, da cuenta de la” inspección técnica realizada a la empresa Sonodifusión Siglo XXI S.C.RLTDA (Radio Antares) con estudio y planta transmisora en Jr. San Pablo de la Cruz N°290, del distrito de Tarapoto, sin la correspondiente autorización del Ministerio de Transportes y comunicaciones”. 

-Una de las incongruencias del oficio remitido por el MTC a la Revista El Protagonista se refiere al nombre de la empresa intervenida, ¿Por qué se confundió el Director de la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lorenzo R. Orrego Luna, al consignar el nombre de Radio Siglo XXI, como la empresa a la que realizaron inspecciones técnicas?, ¿Se ha olvidado que al propietario de esta empresa José R. Chong le cancelaron la licencia?, ¿También se ha “olvidado u omitido adrede”, que el señor Humberto Saavedra Najar fue el ganador de la subasta de la frecuencia 91.9 FM el año 2008?.

Es de conocimiento público que radio siglo XXI ya no está en actividad desde el año 2010, debido a que su frecuencia fue subastada. Su nuevo concesionario Humberto Saavedra Najar y sus socios le pusieron el nombre de radio Regional, esta emisora estuvo vigente desde el 2010 hasta mediados del año 2012, fecha en la que habría sido “transferida” a la empresa Antares Publicidad. ¿Por qué se equivocó el Director General de Control y Supervisiones del MTC?, ¿a quién quiere proteger?

Han pasado casi tres años desde que Radio Antares inició sus actividades utilizando una frecuencia sin la autorización del MTC, y es el MTC que durante estos tres años, supuestamente no ha realizado inspección alguna, salvo la reciente, el de fecha 10 de setiembre de 2015. Sin embargo esta ausencia, o renuncia voluntaria a realizar supervisiones, que es la esencia de sus actividades, es poco creíble, porque es de conocimiento público que los funcionarios encargados de las supervisiones, han estado en la ciudad de Tarapoto en varias oportunidades. 


EVALUACIÓN PROCESO DE SANCIÓN

Según informe remitido por el MTC, recién el 09 de Diciembre de 2015 ha iniciado una evaluación de procedimiento administrativo sancionadora a sonodifusión (Radio Antares), generada supuestamente de la “primera y única supervisión técnica” realizada el 15 de Setiembre de 2015.  La revista El Protagonista solicitó la respectiva aclaración al oficio remitido por el MTC, donde consideramos existen incongruencias, siendo denegada por el funcionario Julio Falconí, Coordinador General de Comunicaciones, quién vía correo electrónico contestó;   "Me temo que no puedo hacer mayores menciones al procedimiento. En todo caso, le rogaría que si tuviera alguna duda en torno al Oficio, solicite la atención por vía regular; indicando cuáles son los puntos sobre los que desea la precisión a fin de verificar si efectivamente pueden ser materia de aclaración o, si por el contrario, al encontrarse relacionados con el procedimiento, no pueden ser atendidos"

 Sandro Rivero Uzategui, accionista de la empresa de Cable Televisión San Martín, ex alcalde de la ciudad Tarapoto,el mentor de la ilegal Radio Antares  volvió a ser candidato en las elecciones pasadas, al igual que su padre político Manuel Aguilar, quien postuló a la presidencia del departamento de San Martín, en las elecciones pasadas. 


Escrito por

Esther Chávez

Periodista, sobre política y medio ambiente Periodismo independiente.


Publicado en

El ojo de la tormenta

Escribo sobre la coyuntura política y social