#ElPerúQueQueremos

castañeda lossio. el autoritarismo es su divisafuente .tvperu.gob.pe

Castañeda, lo peor que le pudo pasar a Lima

DE COMUNICORE Y FELINOS, A LA ELIMINACIÓN DE LA REFORMA DEL TRANSPORTE.

Publicado: 2015-04-23

Luis Castañeda Lossio muestra su aún sonrisa ensayada de "figureti", gracias a la impunidad de sus acciones cuestionadas de la gestión anterior. Pero van quedando al descubierto cada vez más sus intenciones ocultas y perversas, envalentonado por su triunfo en las recientes elecciones. Los limeños y el país son testigos estupefactos del abuso del poder que muestra.

Aquí un brevísimo recuento para la memoria;

1.- Caso Comunicore

¿EL INICIO?
FUENTE- FOROSPERU.NET

Bajo la gestión edilicia de Luis Castañeda Lossio, la Municipalidad de Lima acordó pagar a la empresa Relima, en un plazo de 10 años, una deuda de S/. 35,9 millones. La empresa Relima vendió la acreencia a Comunicore por S/. 14,6.millones, sin embargo, inesperadamente, la Municipalidad Metropolitana de Lima decidió pagar el total de la deuda. Los S/. 35,9 millones, a inicios del 2006. Fue un negocio redondo para Comunicore, que pocos meses después desapareció: era una empresa de fachada, formada por los principales colaboradores de Castañeda, quienes buscaron a las personas más pobres de los conos de Lima para que den la cara.


2.-Caso los felinos de Castañeda.-

¿felinos privilegiados?
fuente: fotonaturaleza

Cuando nos enteramos del costo de las jaulas de los felinos del parque las Leyendas, pensamos y nos preguntamos en un instante ¿Se construirán de oro o plata?

.El 22 de Diciembre del año 2009, la Municipalidad de Lima destinó 6 millones y medio para el proyecto. “Construcción de los Ambientes de Hábitat, Exhibición y Refugio de los Felinos en el Parque de las Leyendas”, o sea algo así como “jaulas para tigres y leones”. El Acuerdo del 22 de diciembre del año 2009, señala que este proyecto, que ocho meses atrás valía 5’996,401.56 soles, había subido de precio y fue incrementado a 6’591,000 soles, “es decir –dice el propio texto del expediente- un incremento del 9.92%”.

Este incremento fue firmado por el teniente alcalde y el secretario general del municipio, quienes no explicaron porqué motivo habían incrementado el presupuesto 

¿Seis y medio millones de soles para los nuevos ambientes de los felinos en ese Parque de las Leyendas bajo administración de Castañeda?.

NUEVA GESTIÓN, SE TIRA ABAJO TODO.

3.- Reforma del transporte.-

caos, solo caos
fuente: noticas.com

En octubre del año 2014, Luis Castañeda Lossio gana las elecciones. Los 4 años anteriores se dedicó a la revocatoria de Susana Villarán, y para su felicidad fue excluido del caso Comunicore por el poder Judicial.Volvió por la puerta grande. Tuvo más del 60% de aprobación durante las primeras semanas del año y anunció que se encargaría de concluir importantes obras inconclusas en la ciudad. Pero nada de esto sucedió, en tan solo dos meses de gestión liquidó todas las condiciones para liquidar la reforma del transporte iniciada por Susana Villarán. No presentó un plan alternativo, le importa un bledo, o un pito cumplir lo prometido a la mayoría de limeños.

Cancelación de corredores

más caos
fuente la informacion.com

A los cien días de gestión el Congreso tuvo que citarle, para que responda también por la cancelación de las licitaciones de tres de los cinco corredores viales impulsados por la gestión anterior, que para todos quedó claro, el fin de la Reforma del transporte.

Justificó lo injustificable, ante la comisión de Transportes y Comunicaciones, Castañeda Lossio argumentó que la anulación responde a una orden de la Contraloría de la República porque estos tenían observaciones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Justicia. "La ley nos obliga”, enfatizó. Mentira, solo tenía que levantar las observaciones.

Evidencia no tener razonabilidad para rematar renovó las autorizaciones a cuestionadas empresas como Orión y las conocidas como “Chosicanos”


4.- Caso Cultura -

brochazo de catañeda.
fuente: americatv.com.pe

En temas de cultura, la Municipalidad de Lima tampoco ha sido ajena a las críticas. La desactivación del Festival de Artes Escénicas de Lima (FAEL), el borrado de los murales pintados en la gestión de Susana Villarán en el Cercado de Lima.Por lo que el domingo 22 de febrero, más de un centenar de personas, se congregaron desde las 3 p.m. afuera del Teatro Municipal, para realizar una marcha exigiendo al alcalde Luis Castañeda Lossio que revele su plan de políticas culturales para Lima.

5.-Caso Río verde

PROYECTO AMBIENTAL, !ABAJO!
FUENTE. WWW. POLÍTICO.PE
        

Canceló sin más el Proyecto Río Verde. El alcalde dijo que este proyecto se podría hacer, pero con iniciativa privada. Aseguró que reubicarán a las más de 250 familias que iban a ser beneficiadas con el fenecido proyecto, aunque no explicó los detalles. 

http://elcomercio.pe/lima/ciudad/luis-castaneda-ante-congreso-esto-fue-lo-que-respondio-noticia-1802674

Reforma del transporte:

 Convocan a marcha contra Castañeda

MARCHA POR EL RESPETO , POR LA DIGNIDAD
FUENTE-AMERICATV.COM.PE

16 MARZO 2015

Los primeros 100 días de la gestión municipal de Luis Castañeda Lossio han transcurrido en medio de decisiones polémicas y cancelación de proyectos iniciados por su antecesora Susana Villarán. Es por esto que colectivos convocaron a una marcha para hoy, en contra del burgomaestre.

La indignación se siente en Lima. Los ciudadanos se muestran insatisfechos por la gestión del alcalde Luis Castañeda, y realizaron una marcha en contra de la cancelación de la reforma del transporte.

“ Encadénate por Lima: ¡Que Castañeda no te robe la reforma del transporte!”, se leía en sus pancartas.

Hay que mostrar dignidad, si estás indignado, tienes esperanzas. Por el momento el MEF le ha puesto los puntos sobre las íes. También los limeños. “Un momento”, le han dicho, “No te elegimos para esto”. Ahora creo que a Castañeda se le congeló la sonrisa.


Escrito por

Esther Chávez

Periodista, sobre política y medio ambiente Periodismo independiente.


Publicado en

El ojo de la tormenta

Escribo sobre la coyuntura política y social