#ElPerúQueQueremos

niños en escuela improvisada -Fuente Diario Voces

¿BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR?

EN NUESTRO PAÍS, TODAVÍA ES UN SUEÑO

Publicado: 2015-04-10

No obstante que el programa “Buen Inicio del año escolar” ha sido implementado desde el año 2012 por el Ministerio de Educación,   con la finalidad que todos los actores de la sociedad, unan sus esfuerzos para mejorar las condiciones, preparar las aulas para recibir con alegría y dignidad a los estudiantes peruanos desde el primer día de clases, aún está lejos de lograr sus buenos e importantes objetivos. ”Todavía tenemos problemas dramáticos en nuestro país, somos un país demasiado inequitativo en términos y calidad de aprendizaje” clama Marden Rodríguez docente y comunicador 


MATRICULAS CONDICIONADAS “EN BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR?


Pese a los esfuerzos de funcionarios del Ministerio de Educación, el buen inicio del año escolar todavía es una utopía, no importa el optimismo del Viceministro de Gestión Pedagógica Flavio Figallo señaló que uno de los componentes considerado clave para generar las condiciones adecuadas para el buen inicio del año escolar es el no condicionamiento de las matrículas, 

padres descontentos- Fuente
 el tiempo.com.

Señores el mundo es ancho y ajeno como decía Ciro Alegría, los directores y las apafas de los colegios hacen tabla rasa de la ley que establece la gratuidad de la enseñanza y el no condicionamiento de las matrículas, es un circulo de la perversión de nunca acabar, la defensoría un adorno, las UGELS todo lo archivan, multas y amonestaciones un saludo .

COBROS INDEBIDOS 

incertidumbre y caos  en colegio Jara-
fuente voces

A solo 25 días de iniciado el año, ya se habían registrado 30 denuncias contra instituciones educativas públicas que condicionarían las matrículas al pago de otros conceptos como la cuota de Apafa o materiales. Así lo confirmó el representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Agüero. 

Las inspecciones se realizaron en algunos colegios de Trujillo como San Juan, Santa Rosa, Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión, Marcial Acharán, María Negrón, Liceo Trujillo, entre otros. 

Sin embargo las denuncias se replicaron en todo el país, perjudicando a miles de alumnos, para quienes los tambores del programa “buen inicio del año escolar aún están lejos.

Directores de colegios infractores serían denunciados  

director  de i.e ofelia velasquez  denunciado por cobros indebidos.
fuente diario voces

DRÁSTICOS. Directores de planteles podrían ser suspendidos hasta tres años en el cargo y condenados a pena privativa de cuatro años de cárcel, advirtió defensor del Pueblo, Wilson Aranda Roncal y el defensor del pueblo de la provincia de San Martín Dr. Santiago Tamay

 Mientras que en la ciudad de Tarapoto, provincia de San Martín, la mayoría de los casos son archivados, todos los años las Defensorías detectan cobros indebidos en las matrículas, tanto en la zona urbana y zona rural. Mientras no hay un consenso, no hay una responsabilidad compartida. Preguntamos ¿y la ética? ¿Y los valores? 

Creemos que las reformas y mejoras en la educación deben continuar, pero para el éxito se necesita de consensos, de lideratos, de compromiso. La educación de calidad es una inversión rentable no solo para la persona que estudia, sino para toda la sociedad. Una educación de calidad aumenta y mejora el stock de capital humano, por que sostiene el crecimiento económico futuro. Dicho de otro modo, sin una buena educación, un país no tiene futuro, así se simple. Lo que pase en el futuro depende de lo que se haga hoy.


Escrito por

Esther Chávez

Periodista, sobre política y medio ambiente Periodismo independiente.


Publicado en

El ojo de la tormenta

Escribo sobre la coyuntura política y social